Si tienes manchas, marcas de acné o tono disparejo, el ácido kójico debería estar en tu radar. No es un químico fuerte ni un ingrediente de moda: es un activo milenario originado de la fermentación del arroz (sí, como el sake japonés), y se ha ganado su lugar como uno de los despigmentantes naturales más efectivos.
¿Qué es el ácido kójico?
Es un compuesto derivado de la fermentación de hongos o del arroz. En Japón y Corea se ha usado por siglos para lograr una piel clara y uniforme. Funciona inhibiendo la producción de melanina, el pigmento responsable de las manchas.
¿Para quién es?
-
Si tienes manchas de sol, melasma o hiperpigmentación.
-
Si tu piel ha quedado con marcas post-acné.
-
Si tu tono de piel es opaco y sin vida, y quieres más glow sin irritación.
Beneficios reales del ácido kójico:
-
Ayuda a disminuir manchas sin ser agresivo como otros despigmentantes.
-
Unifica el tono sin pelar ni irritar.
-
Tiene propiedades antioxidantes que protegen tu piel del daño ambiental.
-
Es apto para pieles sensibles cuando se formula correctamente.
¿Con qué se puede combinar?
-
Niacinamida para potenciar la despigmentación.
-
Ácido hialurónico para mantener la piel hidratada mientras actúa.
Nuestra recomendación:
Prueba la Kojic Glow Cream de nuestra línea Summer Glow. Contiene ácido kójico, alfa arbutina, aceite de nopal y vitamina E. Es suave, sin fragancia, ideal para uso diario y perfecta para piel sensible.
Tips para usarlo bien:
-
Aplícalo de preferencia en la noche o usa protector solar todos los días si lo usas de día.
-
Sé constante. Los resultados suelen notarse a partir de la cuarta semana.
-
No combines con exfoliantes potentes en la misma rutina si tu piel es sensible.